Vistas:0 Autor:Curry Hora de publicación: 2023-05-15 Origen:Sitio
DWDM
La multiplexación por división de longitud de onda permite transmitir múltiples frecuencias (o longitudes de onda) a través de la misma fibra de red óptica al mismo tiempo. Los transmisores y transceptores ópticos están sintonizados a longitudes de onda individuales y específicas para que cada canal sea distinto y no se superponga.
l Multiplexación por división de longitud de onda gruesa (CWDM) utiliza longitudes de onda entre 1260 nm y 1670 nm en las bandas de transmisión O, E, S, C, L y U.
l Se pueden crear hasta 18 canales individuales separados por 20 nm dentro de esta región, transportando cualquier combinación de tráfico de voz, datos o video.
l CWDM es una solución rentable para implementaciones de ancho de banda relativamente bajo.
l Las señales CWDM no se pueden amplificar, lo que limita las distancias a unos 80 km.
l La multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM) lleva WDM al siguiente nivel:
l El espaciado de canales se reduce a 0,8 nm o menos, lo que reduce el rango de longitud de onda operativa.
l DWDM crea hasta 80 canales o carriles de tráfico, abriendo la puerta a aplicaciones de alta velocidad y gran ancho de banda. Es posible disponer de más canales si se utiliza una separación entre canales inferior a 0,8 nm.
l Las longitudes de onda DWDM se encuentran dentro de la estrecha región de 1525 nm a 1565 nm conocida como Banda C, y se están expandiendo al espectro de la Banda L de 1570-1610 nm.
l Esta banda C cuenta con una baja pérdida de señal (atenuación de fibra) (0,25 dB/km) en comparación con longitudes de onda más bajas que se encuentran en las bandas O o E.
Se utilizan láseres de alta precisión y procesos de filtrado para mantener la integridad del canal DWDM y minimizar la interferencia.
Arquitectura DWDM
Pasivo DWDM La arquitectura de red comienza con un transpondedor o transceptor que acepta entradas de datos de varios tipos de tráfico y protocolos. El transpondedor asigna esta entrada a longitudes de onda individuales.
l Un multiplexor óptico (MUX) filtra y combina muchas señales en una sola salida para su transmisión a través de la fibra DWDM principal/núcleo/común.
l Un demultiplexor (De-MUX) en el extremo receptor separa longitudes de onda para aislar los canales individuales.
l Un transpondedor de longitud de onda adaptada dirige cada canal al canal apropiado. Ubicación de salida del lado del cliente.
La tecnología DWDM se superpone a la CWDM banda de frecuencia.
l
Las soluciones 'híbridas' dejan el hardware CWDM MUX y deMUX en su lugar. Las longitudes de onda DWDM se colocan encima de los canales existentes en el rango de 1530 a 1550 nm para crear hasta 28 canales adicionales. Los sistemas híbridos aumentan la capacidad sin nueva instalación de fibra ni cambios importantes en la infraestructura.
Los multiplexores ópticos de adición y caída (OADM) son componentes opcionales de la arquitectura DWDM:
l Se puede agregar un OADM a redes pasivas o activas.
l El OADM permite agregar o restar una longitud de onda específica de la fibra DWDM principal/núcleo/común en la mitad del flujo.
l La arquitectura bidireccional incluye transmisores, receptores y dispositivos combinados MUX/De-MUX en ambos extremos del circuito.
l La arquitectura DWDM utilizada para redes de larga distancia incluye componentes activos adicionales del sistema que compensan las pérdidas ópticas y mejoran la recepción de la señal:
l Se puede utilizar un amplificador de fibra dopada con erbio (EDFA) para aumentar la potencia óptica a medida que las señales salen del MUX.
l Un preamplificador aumenta la intensidad de la señal que ingresa al DeMUX en el extremo opuesto del circuito.
l También podrían incluirse amplificadores en línea adicionales.
Cómo aumentar el ancho de banda In La Red
l Multiplicar la capacidad de fibra permite una diversidad de servicios, más usuarios e innumerables oportunidades de monetización.
l Colocar fibra adicional puede ser una opción disruptiva y costosa para abordar las limitaciones de ancho de banda.
¿Por qué no aprovechar al máximo los activos existentes (fibras)?
l CWDM y DWDM fueron estandarizados en 2002 por ITU-T G.694.2 y G.694.1, respectivamente.
l Hasta hace poco, la instalación y los gastos operativos continuos asociados con los elementos láser DWDM, transpondedor, MUX, De-MUX y OADM han anulado las mejoras en el ancho de banda.
l Las economías de escala y las mejoras en la eficiencia operativa continúan reduciendo el costo de los componentes y redes de fibra óptica, lo que hace que los argumentos a favor de la multiplexación por división de onda densa sean más convincentes.
¿Por qué mirar DWDM?
Con un crecimiento de más del 1000% en el tráfico de Internet en los últimos 20 años, los proveedores están experimentando demandas de ancho de banda sin precedentes. Una mayor parte de este tráfico ahora cae en categorías de baja latencia, como transmisión de video UHD en vivo, juegos alojados en la nube y aplicaciones fronthaul/backhaul 5G de alta capacidad. Optimizar y maximizar el ancho de banda de fibra mediante la tecnología DWDM es una solución proactiva y rentable a este dilema.
¿Qué desafíos pueden surgir del DWDM?
La proximidad de los canales DWDM vecinos presenta desafíos que requieren prácticas inteligentes de instalación, mantenimiento y prueba. Nos asociamos con nuestros clientes para crear soluciones innovadoras de implementación de DWDM a medida que la tecnología supera los límites físicos de la fibra óptica.
l Control de temperatura de precisión Se requieren láseres y dispositivos DWDM MUX/De-MUX confiables para mantener la integridad del canal.
l Deriva de longitud de onda puede crear compensaciones que interfieran con los canales adyacentes y reduzcan la calidad de la señal.
l Transceptores SPF/SFP+ Son rentables pero pueden ser menos efectivos para mantener la integridad de las longitudes de onda.
l EDFA y multiplexores ópticos de adición y caída reconfigurables (ROADM) contienen amplificadores que agregan ruido a las redes DWDM activas en implementaciones metropolitanas/centrales.
l Baja relación señal óptica-ruido (OSNR) conduce a una mayor tasa de error de bits (BER) que degrada el rendimiento del servicio DWDM.
l Aplicaciones DWDM pasivas Los que se encuentran en redes de acceso de corto alcance no sufren problemas de ruido, ya que no hay amplificadores que aporten ruido. Los enlaces pasivos deben centrarse en minimizar la pérdida de potencia óptica (atenuación) de las fibras y conectores para optimizar los niveles de potencia óptica en el transpondedor/SPF/SPF+ receptor.
FCST - Mejor FTTx, mejor vida.
Llevamos desde 2003 diseñando, fabricando y suministrando componentes pasivos para redes de fibra óptica. Todo lo que hacemos en FCST está diseñado para proporcionar soluciones eficientes, simples e innovadoras para resolver tareas complicadas.
Ofrecemos 4 soluciones
l Solución de instalación de cable subterráneo
l Solución de instalación de cables aéreos
l Herramientas de fibra y solución de prueba
Como proveedor de soluciones FTTx, también podemos realizar ODM según el proyecto. Seguiremos innovando y aportando más a la construcción de la red global de fibra óptica.